Política FLSA
Política de empleo de menores
Propósito: Esta política establece el compromiso de la Empresa con el cumplimiento de las leyes federales y estatales sobre trabajo infantil para garantizar la seguridad, el bienestar y el empleo legal de los empleados menores de edad. Su objetivo es guiar a los responsables de contratación en el cumplimiento de los requisitos normativos relativos al empleo de menores y proporcionar directrices claras sobre la edad, las restricciones laborales, el trabajo forzoso o la esclavitud moderna y las obligaciones de certificación de empleo.
Política: Los responsables de contratación deben cumplir las leyes federales y estatales sobre trabajo infantil asegurándose de que se obtienen los certificados de empleo para todos los empleados clasificados como menores en virtud de las leyes aplicables sobre trabajo infantil. Esto incluye observar las normas legales sobre edad, restricciones laborales y horas de trabajo permitidas para los menores a fin de garantizar su cumplimiento.
Directrices:
1. Requisito de edad: La Empresa no empleará a personas menores de 16 años. Cualquier solicitante de empleo debe cumplir este requisito de edad mínima antes de ser considerado para el empleo. La Empresa se reserva el derecho de verificar la edad de cualquier posible empleado como parte del proceso de contratación.
2. Selección de solicitudes: Las solicitudes de empleo de la Empresa incluyen la pregunta: “¿Es usted menor de 18 años?”. Esta pregunta permite a la Empresa identificar a los solicitantes menores de edad que puedan requerir documentación adicional o restricciones laborales para cumplir con la normativa estatal y federal.
3. Cumplimiento de las leyes sobre trabajo infantil: Al determinar la naturaleza y las horas de trabajo permisibles para los menores, la Empresa se adhiere estrictamente a todas las Leyes de Trabajo Infantil federales y estatales aplicables. Esto incluye:
- Limitar las horas que pueden trabajar los menores en función de su edad, situación escolar y naturaleza del trabajo.
- Restringir a los menores la participación en actividades peligrosas o el manejo de determinados equipos, tal y como se define en las leyes federales y estatales.
- Respetar cualquier otra restricción específica de la edad que se aplique a las condiciones de trabajo, como los turnos a primera hora de la mañana, a última hora de la tarde o durante la noche.
4. Certificación de empleo: Los responsables de contratación deben obtener Certificados de Empleo o Permisos de Trabajo para todos los empleados menores de edad antes de que empiecen a trabajar. Esta documentación debe conservarse como parte del expediente personal del empleado y verificarse periódicamente para garantizar el cumplimiento continuado de cualquier restricción relacionada con la edad que pueda cambiar a medida que el menor alcance nuevos umbrales de edad.
5. 5. Mantenimiento de registros y supervisión: La Empresa mantendrá registros precisos de las horas de trabajo y funciones de cada empleado menor de edad, así como Certificaciones de Empleo actualizadas. Los supervisores son responsables de supervisar el cumplimiento de los horarios de trabajo permitidos para los menores a fin de evitar cualquier infracción de las leyes sobre trabajo infantil.
6. Formación y educación: La Compañía proporciona formación a los gerentes y supervisores de contratación sobre la importancia del cumplimiento de las leyes de trabajo infantil y la política de empleo de menores de la Compañía. Se anima a los directivos a mantenerse informados de cualquier cambio en la normativa sobre trabajo infantil para garantizar el cumplimiento continuo.
Infracciones:
El incumplimiento de la Política de Empleo de Menores puede dar lugar a medidas disciplinarias, incluido el despido, tanto para el responsable de la contratación como para cualquier otra persona responsable.
