M-Files Review: Pros, Cons, Pricing and Alternatives

7 Nov. 2025
clock-icon 8 min read
By Christina Miranda Christina Miranda

M-Files se basa en la premisa de que las estructuras de carpetas tradicionales son defectuosas. Centra su enfoque en la organización de documentos por metadatos, “inteligente”.

Pero este cambio implica compensaciones que no siempre son obvias durante las demostraciones o pruebas.

Esta reseña de M-Files se centra en los hechos en lugar de los puntos de venta para mostrarte lo que realmente hace esta herramienta, para quién funciona mejor y si su enfoque justifica la complejidad y el coste que implica.

¿Qué es M-Files?

Desde 2001, M-Files desafía la gestión de documentos convencional con una filosofía simple: las carpetas tradicionales no reflejan cómo las personas realmente piensan o buscan información.

M-Files DMS showing document preview and metadata with logos of Salesforce, Google, Adobe, and SharePoint to highlight integration. (Source)

En lugar de organizar los documentos por dónde pertenecen, M-Files los organiza por lo que son.

Este enfoque de “gestión inteligente de la información” significa que podrías encontrar el mismo contrato buscando “acuerdos de proveedores”, “documentos legales” o “contratos 2024”. El sistema entiende que estas son diferentes formas de describir la misma información.

La plataforma combina este enfoque basado en metadatos con modernas capacidades de IA, automatización de flujos de trabajo y lo que muchos consideran la interfaz más intuitiva en la gestión documental empresarial.

La interfaz intuitiva y la baja curva de aprendizaje, junto con amplias opciones de personalización y varias funciones útiles, incluida una excelente integración de IA, hacen de M-Files un DMS especialmente fácil de usar.

Pero M-Files no se trata solo de almacenamiento de documentos; está diseñado para servir como una plataforma integral de gestión de contenidos que puede manejar desde el simple intercambio de archivos hasta flujos de trabajo de aprobación complejos y cumplimiento normativo.

¿Para quién es realmente M-Files?

M-Files funciona mejor en organizaciones donde el descubrimiento de la información es más importante que la jerarquía de la información.

Las empresas que más se benefician de M-Files son aquellas que comparten los mismos documentos y el conocimiento entre varios departamentos diferentes. Por ejemplo:

Despachos de abogados, consultoras y firmas de contabilidad donde el mismo documento podría ser relevante para múltiples clientes, proyectos o áreas de práctica encuentran M-Files extremadamente útil.

Una sola plantilla de contrato podría ser etiquetada como “documento legal”, “incorporación de cliente” y “contrato de ingresos”, lo que facilita encontrarlo sin importar cómo se busque.

Empresas manufactureras donde los planos de ingeniería deben pasar por revisiones de diseño, comprobaciones de cumplimiento y planificación de producción se benefician de software DMS como M-Files.

Su enfoque basado en metadatos permite que cada departamento encuentre el mismo documento usando su propia terminología y contexto.

O tal vez los contenidos se solapen en diferentes procesos, creando duplicados.

Si en tu organización se debate constantemente si los contratos de clientes deben estar en la carpeta “Clientes” o en la de “Legal”, M-Files elimina esa conversación.

Los documentos pueden existir simultáneamente en múltiples ubicaciones conceptuales sin duplicación.

El sistema es especialmente potente para equipos que generan muchos tipos diferentes de contenido alrededor de los mismos temas principales. M-Files es la solución si las estructuras de carpetas rígidas dejan de funcionar y la gente pierde tiempo buscando archivos que sabe que existen en algún lugar.

Características de M-Files

M-Files concentra una funcionalidad significativa en lo que la mayoría de los usuarios describe como una interfaz sorprendentemente accesible.

Sin embargo, la fortaleza de cada función varía considerablemente según las necesidades y el nivel técnico de tu organización.

Organización basada en metadatos

Esta es la funcionalidad clave y mayor diferenciador de M-Files.

M-Files intelligent search displaying context-aware results with metadata preview, highlighting dynamic document retrieval based on keyword relevance. (Source)

En vez de guardar documentos en carpetas, todo se organiza por propiedades: tipo de documento, cliente, proyecto, fecha, estado y cualquier otro que definas.

El concepto es potente: una sola factura puede aparecer al buscar “facturas”, “Compañía ABC”, “T3 2024” o “pendiente de aprobación” sin crear copias múltiples. Para organizaciones abrumadas por estructuras de archivos que se solapan, esto puede ser revolucionario.

Sin embargo, este enfoque requiere que todos piensen diferente sobre la gestión documental. Tu equipo debe sentirse cómodo etiquetando documentos con varios campos de metadatos en vez de simplemente arrastrar archivos a carpetas conocidas. El sistema funciona tan bien como los metadatos que tu equipo aplique de forma constante.

Captura inteligente de documentos

Las capacidades de IA de M-Files destacan especialmente en el procesamiento de documentos. El sistema puede extraer automáticamente información importante de facturas, contratos y otros documentos estructurados y luego sugerir etiquetas de metadatos apropiadas.

La funcionalidad de OCR es excelente, y la IA mejora con el tiempo aprendiendo de tus correcciones. Para procesamiento de alto volumen de documentos, esto puede reducir enormemente la entrada manual de datos.

El desafío es el período de configuración inicial.

La IA necesita datos de entrenamiento para funcionar bien, y pasarás mucho tiempo en los primeros meses corrigiendo sus sugerencias. Una vez entrenada, es muy precisa, pero no es plug-and-play.

Automatización de flujos de trabajo

M-Files ofrece capacidades sólidas e intuitivas de flujo de trabajo.

Puedes crear cadenas de aprobación, notificaciones automáticas y rutas condicionales sin ser un experto técnico.

El constructor visual de flujos de trabajo está bien diseñado y el sistema gestiona tanto aprobaciones simples como procesos complejos en varias etapas de manera eficaz. Las integraciones incluyen DocuSign, que funciona para firmas electrónicas dentro del propio flujo sin problemas.

Sin embargo, las funciones de workflows no son tan potentes como las plataformas específicas de BPM (Gestión de Procesos de Negocio).

Si necesitas automatización de procesos altamente compleja, las capacidades de M-Files pueden quedarse cortas.

Interfaz de usuario y usabilidad

Aquí es donde M-Files se destaca.

El panel se parece al Explorador de Windows, con el que la mayoría está familiarizado. Mientras otros productos tienen una curva de aprendizaje empinada, M-Files es fácil de usar y navegar.

M-Files interface showcasing metadata-driven document management with contextual search, live preview, and user-specific access controls. (Source)

La interfaz es similar a muchas aplicaciones de escritorio y herramientas web modernas. La mayoría puede empezar a ser productivo sin formación extensa, lo que es raro en la gestión documental empresarial.

La app móvil también ofrece una interfaz limpia y funcional. Permite trabajar con total funcionalidad en tabletas y teléfonos inteligentes, sin la torpeza típica de muchas apps empresariales.

Opiniones sobre M-Files: Lo que dicen los usuarios reales

⭐⭐⭐⭐

G2 4.3/5 | Capterra 4.4/5 | Gartner 4.6/5

Sin embargo, el feedback revela patrones interesantes que no siempre coinciden con lo que promete el marketing.

✅ Pros

El mayor reconocimiento se enfoca en cómo el enfoque basado en metadatos transforma la búsqueda de documentos. Un usuario comenta:

“Nos ha facilitado mucho organizar, almacenar y encontrar archivos de investigación importantes. No necesito estructuras de carpetas complicadas porque el método basado en metadatos es de lo mejor. Es muy sencillo encontrar archivos de investigación específicos por palabras clave, proyectos o incluso por el tipo de documento ya que M-Files nos permite etiquetar con información relevante.”

Los usuarios destacan de forma constante la capacidad de búsqueda como transformadora. Buscar documentos preguntando “¿Qué es esto?” en vez de “¿Dónde lo puse?” es la función favorita entre equipos con contenido diverso.

Usuarios empresariales también elogian la capacidad integral de la plataforma.

En general, están de acuerdo en que ayuda a las empresas a almacenar y administrar archivos y documentos de manera eficiente.

Los puntos fuertes que mencionan los usuarios incluyen:

  • Escalabilidad
  • Almacenamiento rápido y confiable de documentos
  • Interfaz fácil de comprender y usar
  • Excelente experiencia de usuario

Y especialmente la “función de búsqueda que ahorra mucho tiempo al encontrar archivos específicos que también pueden compartir con otros usuarios internos de la empresa de forma más sencilla y rápida.”

❌ Contras

La brecha entre las promesas de marketing y la realidad administrativa es clara en los comentarios técnicos de los usuarios.

Un usuario en G2 tuvo mucho que decir sobre los problemas de la herramienta.

Su experiencia con M-Files pone de relieve desafíos importantes, especialmente en implementaciones más complejas.

Comenta que, aunque el sistema gestiona razonablemente bien las funciones básicas, crear estructuras avanzadas o flujos de trabajo de varios pasos se vuelve difícil rápido debido a una documentación limitada y demasiado simple, que carece de ejemplos prácticos.

Aunque M-Files permite la personalización a través de Visual Basic, el entorno de desarrollo se describe como anticuado e impráctico, sin herramientas de depuración, puntos de interrupción ni registros.

Además, la calidad del soporte parece ser un punto de dolor recurrente.

Otras quejas frecuentes incluyen:

  • Limitaciones móviles
  • Estructura de precios
  • Problemas de sincronización

Varios usuarios también están preocupados por el coste y la calidad del soporte, anotando que es un “sistema caro, poco utilizado o mejorado. Malas experiencias de soporte.”

M-Files vs. Dokmee: Comparación directa

M-Files destaca por su organización inteligente y capacidades de IA, mientras Dokmee ofrece funcionalidad empresarial con una navegación tradicional, intuitiva y muy potente. Así se comparan:

Feature M-Files Dokmee
Organization Method Basada en metadatos, sin carpetas Carpetas tradicionales con búsqueda moderna
AI Integration Etiquetado y extracción avanzada por IA Captura inteligente con automatización práctica
User Interface Intuitiva pero requiere cambio de mentalidad Familiar, productiva inmediatamente
Workflow Builder Workflows visuales y fáciles de usar Automatización integral de flujos
Mobile Access Acceso móvil con menos funciones que escritorio Funcionalidad móvil completa
Integration Options Buenas (Office, DocuSign, Salesforce) Extensas (Office, QuickBooks, CRM)
Pricing Model Presupuesto personalizado, estimado $60/mes por usuario nombrado Niveles de precios transparentes
Implementation Time Moderado, requiere formación de usuarios Despliegue rápido, formación mínima
Learning Curve Baja técnica, alta conceptual Mínima en todos los niveles
Best For Trabajadores del conocimiento, organizaciones con muchos metadatos Todo tipo de empresas, eficiencia práctica

M-Files sobresale cuando tu organización está lista para un enfoque basado en metadatos y se beneficia del procesamiento documental impulsado por IA.

Dokmee, en cambio, brinda funcionalidades similares con una navegación tradicional que no requiere cambios filosóficos de tu equipo. Tan fácil como entrar en un lugar familiar.

Veredicto final: ¿Vale la pena M-Files?

M-Files cumple con su promesa de gestión documental inteligente, aunque el éxito depende del ajuste con la organización y la gestión del cambio.

El precio es bajo presupuesto, con licencias de usuario nombrado a partir de unos $60/mes.

M-Files tiene sentido para organizaciones que realmente tienen problemas con las estructuras de carpetas tradicionales y cuyos miembros están dispuestos a adoptar una nueva forma de organización. Empresas intensivas en conocimiento y documentos interrelacionados suelen encontrar revolucionario el enfoque por metadatos.

Sin embargo, puede que M-Files no sea la mejor opción si tu equipo valora los patrones de navegación conocidos y busca minimizar retos en la gestión del cambio. El enfoque basado en metadatos exige un cambio fundamental en la mentalidad sobre la organización documental.

Por otro lado, Dokmee combina gestión documental empresarial con patrones familiares de navegación para los usuarios.

Nuestra plataforma aporta automatización avanzada de flujos de trabajo, captura inteligente y seguridad integral sin requerir que tu equipo aprenda una forma totalmente nueva de organizar la información.

¿Por qué forzar a tu equipo a cambiar su mentalidad cuando la tecnología puede adaptarse a su manera de trabajar?

Descubre por qué los equipos eligen la eficiencia familiar de Dokmee

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta M-Files?

Muchos sitios indican $60/mes por usuario nombrado como precio base, aunque el precio real depende del modelo de implementación y las funciones necesarias.

M-Files no publica tarifas estándar y la mayoría de las implementaciones requieren un presupuesto personalizado.

¿Es difícil usar M-Files?

M-Files tiene una interfaz intuitiva, pero requiere que los usuarios abandonen la mentalidad de carpetas tradicionales y adopten la organización por metadatos. La curva de aprendizaje técnica es baja, pero el cambio conceptual puede ser relevante en equipos acostumbrados a la gestión convencional de archivos.

¿M-Files es un sistema CRM?

No, M-Files no es un CRM tradicional.

Es un sistema de gestión documental (DMS) diseñado para organizar, automatizar y proteger contenido empresarial usando metadatos.

Sin embargo, se puede integrar con plataformas CRM como Microsoft Dynamics o configurarse para funciones similares, como gestión de contactos, documentos de clientes y flujos de trabajo.

¿Cuáles son las principales alternativas a M-Files?

Algunos competidores son DocuWare, SharePoint y FileHold.

Sin embargo, Dokmee destaca como la alternativa líder que ofrece funcionalidad empresarial sin exigir abandonar las estructuras familiares basadas en carpetas.

¿Funciona M-Files sin conexión?

Sí, M-Files permite acceder a archivos sin conexión. Los usuarios pueden designar archivos para su uso offline y los cambios se sincronizan automáticamente cuando se restablece la conexión a internet. No obstante, algunos usuarios reportan problemas de sincronización con conexiones poco estables.